En el marco del Mes del Orgullo, el Día de los Derechos de las Infancias y de la Memoria Trans, nos complace anunciar a las personas ganadoras del sorteo de 6 ejemplares de libros que ampliarán nuestras perspectivas sobre la Educación Sexual Integral (ESI) con enfoque travesti trans.
¡Felicidades! 🎉📖
En este proceso, hemos tenido la oportunidad de acercarles la obra de Gabriela Mansilla, una voz destacada en la lucha por la igualdad de derechos para las niñeces y adolescencias trans. Como mamá de Luana, la primera niña trans que obtuvo su DNI acorde a su identidad de género autopercibida, sin instancia judicial a nivel mundial, Gabriela ha compartido su experiencia a través de dos obras que realizan importantes aportes:
Yo nena yo princesa, Luana la niña que eligió su propio nombre
Este libro es un testimonio de una lucha por el reconocimiento del derecho a la identidad. La historia de Luana desafía los límites de los saberes y prácticas profesionales, mostrando los efectos subjetivos y políticos de toda lucha identitaria.
Un mundo donde quepan todes. ESI con perspectiva travesti trans
Este trabajo, realizado por Gabriela y el equipo de Infancias Libres, es un aporte desde la experiencia vivida con las niñeces y adolescencias trans travestis en Argentina. Busca impulsar políticas públicas, formar profesionales con perspectiva en educación y ampliar la Ley de Educación Sexual Integral para abordar la diversidad corporal y de identidad de género.
Agradecimientos
Queremos expresar nuestro agradecimiento a Gabriela Mansilla por su valioso aporte a la educación y a la igualdad de derechos. Además, a cada participante por su interés en estas lecturas fundamentales.
¡Gracias!